Rinoplastía de Revisión
¿Qué es una Rinoplastía de Revisión?
Una rinoplastia de revisión o secundaria es un procedimiento quirúrgico que se realiza en pacientes que ya han sido sometidos a una rinoplastia previa y desean realizar ajustes adicionales en la estructura nasal. A diferencia de la rinoplastia primaria, que es la primera cirugía realizada en la nariz del paciente, la rinoplastia de revisión se lleva a cabo después de que el paciente ya ha pasado por al menos una rinoplastia anteriormente.
Las razones para someterse a una rinoplastia de revisión pueden variar y pueden incluir:
- Insatisfacción con los resultados anteriores: Algunos pacientes pueden no estar contentos con los resultados de su rinoplastia anterior y desean realizar ajustes adicionales para lograr el resultado deseado.
- Complicaciones o problemas postoperatorios: En algunos casos, pueden surgir complicaciones después de una rinoplastia primaria, como asimetría nasal, dificultades respiratorias, deformidades nasales o cicatrices visibles. Una rinoplastia de revisión puede corregir estas complicaciones y mejorar la apariencia y la función de la nariz.
- Cambios en los tejidos con el tiempo: Con el tiempo, los tejidos nasales pueden cambiar debido al proceso de curación, lo que puede afectar los resultados de la rinoplastia primaria. Una rinoplastia de revisión puede abordar estos cambios y hacer ajustes según sea necesario.
- Necesidad de refinamiento adicional: Algunos pacientes pueden desear realizar refinamientos adicionales en la forma y la estructura de la nariz para lograr una apariencia más equilibrada y armoniosa.
Es importante tener en cuenta que la rinoplastia de revisión puede ser más compleja que la rinoplastia primaria debido a los cambios previos en la anatomía nasal y los tejidos cicatriciales resultantes de la cirugía anterior. Por lo tanto, es esencial que la rinoplastia de revisión sea realizada por un cirujano plástico altamente experimentado y capacitado en este tipo de procedimientos.
¿Cuáles son los beneficios de una Rinoplastía de Revisión?
Los beneficios de una rinoplastia de revisión o secundaria pueden ser diversos y pueden variar según las necesidades individuales de cada paciente. Algunos de los beneficios más comunes incluyen:
- Corrección de resultados insatisfactorios: Una rinoplastia de revisión ofrece la oportunidad de corregir cualquier aspecto insatisfactorio o indeseado que haya quedado después de la rinoplastia primaria, como asimetrías, irregularidades o deformidades nasales.
- Mejora de la función respiratoria: Si el paciente experimenta dificultades respiratorias después de la rinoplastia primaria, la rinoplastia de revisión puede abordar estas preocupaciones y mejorar la función respiratoria al corregir cualquier obstrucción nasal o desviación septal.
- Solución de complicaciones: En algunos casos, pueden surgir complicaciones después de la rinoplastia primaria, como la formación de cicatrices visibles, la contracción excesiva de la piel o la pérdida de soporte estructural. La rinoplastia de revisión puede corregir estas complicaciones y restaurar una apariencia nasal más natural y armoniosa.
- Refinamiento adicional: Una rinoplastia de revisión ofrece la oportunidad de realizar refinamientos adicionales en la forma y la estructura de la nariz para lograr un resultado estético más satisfactorio y una apariencia más equilibrada y armoniosa.
- Mejora de la autoestima: Al corregir cualquier aspecto insatisfactorio de la nariz y mejorar la apariencia facial, una rinoplastia de revisión puede aumentar la confianza en uno mismo y la autoestima del paciente, lo que puede tener un impacto positivo en su bienestar emocional y calidad de vida.
- Resultados duraderos: Cuando se realiza correctamente, una rinoplastia de revisión puede proporcionar resultados duraderos y satisfactorios, permitiendo al paciente disfrutar de una apariencia nasal mejorada y una función respiratoria mejorada durante muchos años.
¿En qué casos se utiliza injerto de cartílago costal?
El injerto de cartílago costal puede ser utilizado en una rinoplastia de revisión en una variedad de situaciones para abordar diferentes problemas o preocupaciones. Algunos de los casos en los que se puede considerar el uso de un injerto de cartílago costal en una rinoplastia de revisión incluyen:
- Corrección de asimetrías nasales: Si después de la rinoplastia primaria persisten asimetrías en la estructura nasal, el injerto de cartílago costal puede ser utilizado para igualar la forma y el tamaño de ambos lados de la nariz.
- Reconstrucción de la punta nasal: En casos donde la punta nasal no se ha logrado definir correctamente o se ha debilitado después de la cirugía previa, un injerto de cartílago costal puede proporcionar soporte y definición adicional a la punta nasal.
- Refuerzo del puente nasal: Si hay debilidad o colapso en el dorso nasal después de la rinoplastia primaria, el injerto de cartílago costal puede ser utilizado para reforzar y elevar el puente nasal, mejorando así el perfil nasal.
- Corrección de deformidades: En casos de deformidades nasales complejas, como el hundimiento del dorso nasal, la nariz en silla de montar o irregularidades en la forma nasal, el injerto de cartílago costal puede ser utilizado para restaurar la forma y la función de la nariz.
- Aumento del volumen nasal: Si se desea aumentar el volumen nasal o agregar proyección a la punta nasal, un injerto de cartílago costal puede ser utilizado para proporcionar el material necesario.
¿Soy candidato para realizarme una Rinoplastía de Revisión?
Es muy importante recordar que cada individuo es único y determinar si eres un buen candidato a esta cirugía se realizará después de una evaluación personalizada realizada en tu primera consulta con el doctor Diego Quispe.
Antes y después del Procedimiento





Primera Consulta
En tu primera evaluación, el doctor Quispe podrá evaluar tu situación específica, discutir tus metas y determinar si eres un buen candidato para una rinoplastía de revisión. También, durante la consulta, podrás obtener información detallada sobre el procedimiento, los posibles riesgos y los resultados esperados.
- Tiempo Operatorio: 3 horas.